Entre los beneficios de la Beca de Residencia PFO No-ficción, el autor ganador de la convocatoria contará con la posibilidad de la Revisión del proyecto final con un editor especializado: Javier Sinay.
Nuestra Beca de Residencia permite la aproximación a la escritura con una dedicación total y lejos de las distracciones habituales. El entorno ofrece un marco de soledad y silencio confortable, ideal para la concentración, lectura, redacción y edición de textos.
Javier Sinay
Es escritor y periodista. Publicó los libros Camino al Este (2019), Cuba Stone (en coautoría, 2016), Los crímenes de Moisés Ville (2013) y Sangre joven (2009, Premio Rodolfo Walsh de la Semana Negra de Gijón, España; reeditado y agrandado en 2021).
Además es coautor de ¡Extra!, una antología de 150 años de crónicas policiales argentinas, y con La caja de letras rescató en 2021 un libro de historia del periodismo judeoargentino originalmente publicado en ídish, casi 100 años antes.
En 2015 ganó el Premio Gabriel García Márquez de la Fundación Gabo (ex FNPI) por su crónica “Rápido. Furioso. Muerto”, publicada en Rolling Stone (Argentina), revista de la que fue editor.
Sus textos han aparecido en los diarios La Nación y Clarín, de Buenos Aires; y en www.REDACCION.com.ar (donde publica Sie7e Párrafos, una newsletter de libros y cultura pop). Es miembro del consejo asesor de Relatto, la primera plataforma web latinoamericana de historias reales. Además fue corresponsal para Sudamérica de El Universal (México) y colaboró con Gatopardo (México), Etiqueta Negra (Perú), Letras Libres (México), Reportagen (Suiza) y Asymptote (Taiwán). Dictó talleres y seminarios de escritura creativa de no ficción en España y en varios países de América Latina.